Los Filtros de Jeringa son un mundo pero con base científica.
Muchas consultas de clientes están referidas a que su filtro se les tapona rápido. ¿ Qué se puede hacer?
La verdad es que hay una cuestión coyuntural de ahorro que se enfrenta con la necesidad obligada de ampliar la cadena de filtración.
Este concepto de ampliar la cadena de filtaración puede producirse de varias maneras, la primera es adquirir un filtro con su prefiltro, es decir un filtro con dos membranas, y la segunda podría ser la de adquirir dos filtros por separado. Habría una tercera opción que es ampliar el área de superficie efectiva de filtración (AEF), es decir que sería optar por un filtro más grande.
Todas la opciones atentan al momento de comprar el filtro cuando se trara de ahorrar en insumos productivos. La realidad es que combatir contra las partículas grandes con un filtro de poro muy pequeño es dificil y mucho no se pude hacer.
Lo interesante de la gama de GVS es que tiene la opción estándar ABLUO y le sigue luego la CAMEO que tiene en vez de 25mm de díametro de membrana unos 30mm, pero también tiene el agregado de contar con la variante de un prefiltro en 1.0um que viene en fibra de vidrio sin binder, es un adicional para una mejor filtración, y por si fuera poco, también están los nuevos DIAFIL que que combinan nuevas membranas y modalidades estériles.
Pero GVS no se ha quedado allí, estarán disponibles en Argentina y en muy breve los nuevos SUPREME de la gama ABLUO que si bien tienen 25mm de diámetro tienen 2 (dos) prefiltros , uno que es gradual que va de 10um a 1um y otro secundario de 0.7um para preparar la muestra al filtro final que puede ser de 0.45um o 0.22um.
Recoredemos entonces que, modelo ABLUO es la garantía estándar. Modelo CAMEO es el Plus, y SUPREME es el filtro jeringa por excelencia.